El catolicismo proviene del griego “καθολικός, katholikós”, que significa “universal, que comprende todo”, es un termino que hace referencia al carácter de la fe procesada por los cristianos fieles de la iglesia católica, donde los católicos adoptan principios éticos y normas de comportamiento. La iglesia católica, también conocida como la iglesia católica romana es la que mayor tiene fieles en el mundo y se fue expandiendo por todos los continentes por orden de la Corona española.
En Venezuela la iglesia católica, fue asignada por el Patronato Regio Español al igual que en muchas partes de Hispanoamérica, a partir de 1531 en tierra firme se crea la primera diócesis en Coro. Durante el período colonial jugaron papel fundamental como elemento evangelizador y poblador las llamadas Misiones Institucionales, desde ese momento empezó a extenderse el catolicismo por todo el país.
Se estima que aproximadamente el 87% de los venezolanos son católicos, según estadísticas oficiales realizadas por The Hierarchy of the Catholic Church. Pero realmente, ese porcentaje de venezolanos son fieles católicos por propia elección o por la de sus padres al nacer. Ciertamente podemos notar que la mayoría de los ninos en sus primeros anos, son bautizados, siendo este el primer paso para pertenecer y ser fiel de la iglesia católica pero por la elección de sus padres porque ellos aun no tienen conciencia de lo que la religión católica significa en el mundo y la familia es la que inculca los primeros pasos en la fe.
Estos venezolanos que son iniciados en el catolicismo, muy pocos son los que siguen el comportamiento católico y sus mandamientos por el resto de su vida. Unos de los mandamientos dice que se debe participar en la misa los domingos, pero del 87% de los católicos en Venezuela solo asiste el 5% al 7% a misa, cifras dadas por el Monseñor Moronta durante el año 2009. . Muchas de las personas bautizadas en el catolicismo en el pasar de su vida escoge otra religión como el evangelio y los testigos de jehova que son religiones que también predominan en Venezuela, otros se vuelven ateos y agnósticos. Las religiones han sido implantadas en nuestras sociedades durante mucho tiempo, por la necesidad del hombre de creer o tener en fe en algo que lo pueda ayudar para sentirse mejor o por el simple hecho de querer tener fe y no sentirse vacíos.
Cada quien debería sentirse y ser libre de tomar la religión que mas nos parezca, no ser inculcados y bautizados desde pequeños porque nuestros padres crean que debemos ser fieles a tales religiones. Como humano tenemos el libre albedrio, así que deberíamos desde tener un sentido mas amplio y que los padres solo sean un guía, no que elijan por nosotros. Pero en la sociedad actual muchas personas están adoctrinadas y quieren imponerles sus religiones a sus hijos al igual que se lo impusieron a ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario