La religión siempre será un tema controversial porque forma parte del genoma humano desde sus precisos inicios hasta la fecha de hoy, englobando cada una de las experiencias de la existencia misma del hombre. Tergiversada o no la verdad, la época de Constantino El Grande define el desenvolvimiento positivo o negativo de las religiones en la actual humanidad, ya que La Religión está marcada con un antes y un después con la venida del maestro Jesús. El debatir la naturaleza del maestro Jesús Humana y Divina, sostenida por el obispo de Alejandría, o Humana solamente, aun siendo creado por Dios y eso no lo hacía Dios mismo, sostenida por Eusebio de Nicomedia, generó una controversia que conllevo a formar Concilios ecuménicos para definir y establecer como mostrar a los cristianos el camino a seguir. El Concilio de Nicea fue el primero, pero fue a través del Edicto e Milán que se logró unificar a la Iglesia cristiana que daba a los cristianos libertad para reunirse y practicar su culto sin miedo a sufrir persecuciones y su propósito debía ser establecer la paz religiosa y construir la unidad cristiana. Sin embargo creo que el Concilio de Constantinopla del 381 DC fue la que hasta los momentos ha liderado la fórmula para manipular a la sociedad Cristiana, en donde el Emperador Teodosio impone la religión Católica y promueve las persecuciones a quienes no la aceptaran. Lo que me lleva a concluir que la Iglesia solo ha manipulado la verdad para satisfacción de sus propios Egos y no para el verdadero fin que es la de guiar a la humanidad respetando la libertad de culto que los lleva al mismo fin, seguir la doctrina enviada por Dios a través de Jesús. Lo cierto es que la religión es parte del ser y estar, del pasado, del presente y siempre definirá el futuro.
La religión es un tema controversial dentro de los ámbitos sociales y culturales de cualquier región en el mundo dado que la humanidad se ha desarrollado a base de creencias religiosas formando parte de la vida cotidiana de sus seguidores, muchas veces las creencias nos hacen ser fanáticos activos de lo que realmente es un tema de real importancia, Ya que se ha utilizado para justificar acciones lamentables que conllevan a la muerte de sociedades solo por pensar diferente. La religión es la justificación del hombre para SER y Hacer lo que cree para beneficio propio y herrado para llegar a Dios después de la inevitable experiencia de la muerte.
La religión es un tema controversial dentro de los ámbitos sociales y culturales de cualquier región en el mundo dado que la humanidad se ha desarrollado a base de creencias religiosas formando parte de la vida cotidiana de sus seguidores, muchas veces las creencias nos hacen ser fanáticos activos de lo que realmente es un tema de real importancia, Ya que se ha utilizado para justificar acciones lamentables que conllevan a la muerte de sociedades solo por pensar diferente. La religión es la justificación del hombre para SER y Hacer lo que cree para beneficio propio y herrado para llegar a Dios después de la inevitable experiencia de la muerte.
Angela Reyes.
@Rap4c
Comentario.
@Rap4c
Comentario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario